lunes, 12 de diciembre de 2011

Gaga


Lady Gaga es la cantante más popular según la revista Time. Algunos dicen que es la Nueva Madonna, otros la comparan con Andy Warhol; y muchos han de establecer que no se parece a nadie y que ha establecido una cultura propia: La de la Haus of Gaga, parecida a la Haus del arte. Por otro lado, hay quiénes levantan el dedo del juicio y la tachan de fraude: dicen que su música es de baja calidad, que copia a Madonna y que no ha avanzado más allá de Bad Romance.

Como todo artista, Lady Gaga siempre pertenecerá al juicio subjetivo, más bien, cada observador tiene su opinion del arte desde que Duchamp puso un urinario en el Museo de Nueva York, y desustancializó las bases de lo que es y no es bello. Esa acción vanguardista marcó un hito en la Historia del Arte, debido a que los cánones comenzaron a desvanecerse y se expandió la creación hacia otras formas de concebir lo Bello. Dalí era uno de los exponentes que abogaba por la exageración de los sistemas, con el fin de demostrar que el ser humano es más pulsión, más fantasía, más irracionalidad. Con ello y la llegada de Freud, se desustancializa también la racionalidad positivista; esa pretención kantiana de hacer al hombre una máquina que regulara sus deseos. Y finalmente, luego de saltarnos a un montón de autores, llegamos a la Postmodernidad: nuestra vacía cuna que desustancializó los paradigmas de la Verdad.

Lady Gaga no es una rupturista, por si se imaginaban que la nombraría como consecución de los filósofos, pero sí es indirectamente, una mensajera de ellos. Foucault al escribir su Historia de la Sexualidad, inspiró a muchas feministas y con ellas a Judith Butler y el movimiento Queer, a comenzar a postular que el género es algo que no tiene que ver con el órgano, sino más bien con una construcción social, con una creación que la misma palabra ha generado.

¿Estoy diciendo que después de leer a Foucault, Lady Gaga empezó a hacer música? No, probablemente no haya sabido de aquello, pero aún así, instintivamente, Lady Gaga hace popular lo que ningún artista ha podido hacer después de Madonna y con mucha más fuerza: la desustancialización de los géneros, la aceptación de las minorías, la ruptura de cánones estéticos, el absurdo por la moda y el errar del acto humano en sí.

Vamos por parte:

La desustancialización de los géneros está presente desde Love Game; video en el cual una mujer policía se transforma en hombre y en mujer a la vez, cambiando de roles. Además, se presenta en Alejandro, cuando Lady Gaga penetra a otro hombre simulando poseer un pene, este llevando tacos. En Telephone, es besada por lo que parece ser un hermafrodita, pues está en una cárcel de mujeres y tiene aspecto de hombre. Por último, en Born this Way, claramente se expresa el nacimiento de una nueva raza de iguales que pareciera no tener sexo alguno.

Lady Gaga propone que para aceptar a un Gay- en primer lugar- debemos dejar de verlo como tal. La homosexualidad- diría Lacan- es una fantasía nominativa, una categorización social. La forma de goce de cada persona no determina el género que posee, y menos le da una forma anómala. Lady Gaga hace popular y estético una forma de pensamiento postmoderno que ha estado en pleno debate. Ahora bien, claramente no es la intención de Lady Gaga la no-nominación de la homosexualidad, pero su música si propone esos efectos. Escuchar a Lady Gaga, y ver sus videos dan paso a una nueva etapa que se recordará más adelante.

Lady Gaga no es música. Porque Lady Gaga sin sus videos no es Lady Gaga. No retornamos al músico que necesita de un vinilo o del simple oído de un crítico para existir. Lady Gaga es absolutamente imagen; incluso la música es imagen, pues la música genera movimiento, acción, conducta. Lady Gaga es la nueva generación de música que es un todo: cine- historia-letra-acción-brazos-piernas-cultura-pensamiento.

Si exagero, háganlo saber. Están en todo su derecho, Little Monsters. Para mí Lady Gaga es la mensajera popular de años de docto rupturismo. La Pipa de Magritte hecha pop para todos los oídos.

Y…

Rwarr rwarr ahh ahhh.. Romah

3 comentarios:

  1. jajajajaja excelente comentario dany, y defensa de lady gaga, sobre todo la parte de los little monster. Hace tiempo no leía tu blog pero me gusta mucho.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó, y aunq no me guste mucho Gaga, estoy de acuerdo.

    ResponderEliminar
  3. jajajajajajja dany wn, solo me lo esperaba de ti.

    ResponderEliminar