Me resulta díficil comentar el video de Lacan, ya que quisiera que estas palabras fuesen mejor que el silencio; mejores que el hecho de dejarlos a la deriva con sus palabras.
Pero la escritura reduce todo: todo lo selecciona y omite. ¿Podrá ser esta selección el origen del inconsciente? Me refiero a que, las palabras pueden expresar tantos significados pero ¡ aún no pueden explicar las millones de sensaciones que experimentamos a diario!El lenguaje nos limita, nos enjaula en otra realidad que deja atrás a mucho que estuvo presente pero que finalmente no se hizo palabra. ¿Cuánto de lo que experimentamos no alcanza a convertirse en palabras, no alcanza a convertirse en imágenes, en recuerdos conscientes? ¿Cuánta realidad se nos queda afuera, zigzagueando? ¿Es acaso el inconsciente todo aquello que nuestra mente balbucea?
No obstante, las palabras de Lacan nos concientizan de algo: ¡ No sabemos si moriremos! ¡No lo sabemos, ni lo sabremos! Sólo podemos creer en ello. Y lo hacemos. Inconscientemente lo hacemos, sino , ¿ qué sentido tendría esta vida? ¿Qué sentido tendría vivir la eternidad en contraste con 70 años de vida terrenal? Todos, religiosos y no religiosos, creemos que moriremos. Sino no cuidaríamos de nuestras vidas...
De alguna forma sabemos que después de todo, es lo único que tenemos.
En efecto, lo inconsciente es lo no-dicho en el lenguaje, según Lacan. Este weon creo yo, es pulento... me encanta leer su libros y ver sus conferencias.. deberias bajarte unas que están online
ResponderEliminarUn beso
Como en facebook, voy a poner: LIKE!
ResponderEliminarJuan! ¿que conferencias?? Las de youtube?
ResponderEliminar